Hoy os traemos un tutorial para la programación de radios Puxing. Aunque la mayoría de jugadores airsofteros a día de hoy utilizan la habitual Baofeng UV-5R seguro que muchos (como yo) compraron emisoras Puxing en su momento y sigue haciendo falta programarlas.
Hardware
En primer lugar necesitaremos por motivos obvios un ordenador con Windows y el cable de programación USB (que tendrá el conector kenwood en el otro extremo como los PTT). Recomiendo comprar el cable de Baofeng en vez del de Puxing pues sirven ambos (las conexiones son las mismas) pero el de Baofeng al tener más oferta se encuentra mucho más barato.
Drivers
En el caso del cable de Baofeng, es necesario un driver para el chip que lleva el lado USB. En concreto es un CH340 que puede que ya se os instale directamente si tenéis Windows 10. Podéis descargarlo aquí.
En cambio, para los cables Puxing antiguos es posible que la cosa se ponga algo más complicada. Algunos de los cables eran imitaciones del de Profilic, pero la empresa cambió el chip y a partir de ahí los drivers Prolific más actuales no funcionan con los cables de imitación. La versión PL2303_Prolific_GPS_AllInOne_1013.exe es la que parece funcionar. En el enlace anterior hay una carpeta llamada PL2303 que quizás sirva.
Software
Las radios Baofeng se programan mediante CHIRP, un software de código abierto y desarrollo continuo aparentemente compatible con las Puxing PX-777 y PX-888K. No he tenido ocasión de comprobarlo porque mi radio es una PX-888 normal que no aparece en la lista de soportadas y, en efecto, no funciona.
Para cada modelo de Puxing tenemos software del fabricante:
- La emisora PX-777 se programa con PX 6in1.
- Para el modelo PX-888 se usa el PX888(V4) Factory.
- Y para el PX-888K el PX888 UV.
Con respecto al PX888 Factory tengo ciertas dudas porque según leo en Internet hay versiones que sólo sirven para PX-888A y otras que además sirven para el PX-888D. Con tanto lío no es de extrañar que Baofeng se comiese a Puxing.
Programación de emisoras
Comunicación
Lo primero que haremos será configurar la comunicación para poder leer la configuración de la radio, así podremos hacer copia de seguridad y ver si podemos aprovechar algo.
- En PX 6in1 (PX-777) tenemos la opción «Port» en el menú superior y utiliza de COM1 a COM4.
- En PX888(V4) For Factory le daremos a Setup>COM Setup y también tenemos de COM1 a COM4.
- En PX888 UV (PX-888K) tenemos el botón Communication Port y podemos seleccionar de COM1 a COM20.
Para saber en qué puerto COM se encuentra nuestra radio iremos a Panel de Control > Administrador de dispositivos, o bien desde ejecutar (Windows + R) introducimos devmgmt.msc y pulsamos enter.
En la zona de Puertos (COM y LPT) encontraremos como USB-SERIAL CH340 si es el cable de Baofeng, y tomaremos nota del número.
En caso de que al USB se le asigne un puerto COM que el programa no utilice (6in1 y PX888(A) Factory sólo llegan hasta COM4) habrá que reasignarlo. Para ello haremos click derecho sobre el USB en el Administrador de dispositivos, seleccionamos «Propiedades», vamos a la pestaña de «Configuración de puerto» y hacemos click en «Opciones avanzadas…». En la parte inferior de la nueva ventana tenemos un desplegable para asignarle uno de los puertos COM que sí utilice el programa. Volvemos al respectivo software y seleccionamos el puerto que hayamos asignado al cable USB.
Utilizando CHIRP, desde Radio>Descargar desde Radio se nos abrirá la ventana superior. Normalmente auto-seleccionará el puerto COM adecuado. Elegiremos Puxing (o Baofeng) y el modelo de radio de los desplegables para traernos una copia de la config de la radio.
Programación
Ahora ya deberíamos poder hacer un «Read» para copiar la configuración de la radio sin problemas y tocaría lo más coñazo. Por norma general las emisoras tienen 128 posiciones de memoria en las que guardar canales y que por desgracia hay que introducir una a una. Y aún por encima cada programa guarda la configuración en un fichero que no sirve para los otros.
Si no tenéis nada de lo que partir, os dejo mi archivo de configuración para la PX-888.
La cabecera de la tabla de memorias indica los siguientes parámetros, ordenados tal y como aparecen en los siguientes programas: PX 6in1 / PX888 Factory / PX888 UV.
PX 6in1 | PX888(V4) Factory | PX888 UV | Descripción |
Receive (MHz) | RX Frequency | RX Freq | Frecuencia de recepción. |
Transmit (MHz) | TX Frequency | TX Freq | Frecuencia de emisión. |
RX Tone | QT/DQT Dec | Decode | Decodificación de subtono. |
TX Tone | QT/DQT Enc | Encode | Codificación de subtono. |
Name | Channel Name | Name | Nombre para el canal memorizado. |
Tx Power | Power | Tx Power | Potencia de emisión. |
W/N | W/N | W/N | Ancho de banda de emisión |
Scan | Scan Add | Scan Add | |
PTTID | PTT ID | PTT ID | Añadir identificación de PTT. |
BusyLock | Busy Lock | BCL | Bloquear emisión si canal está ocupado. |
Opt Signal | Opt Signal | Opt Signal |
Para programar los canales pondremos en RX y TX Frequency la frecuencia PMR del canal que queramos según la tabla:
Canales PMR 446 | |||
Canal 1 | 446.00625 | Canal 9 | 446.10625 |
Canal 2 | 446.01875 | Canal 10 | 446.11875 |
Canal 3 | 446.03125 | Canal 11 | 446.13125 |
Canal 4 | 446.04375 | Canal 12 | 446.14375 |
Canal 5 | 446.05625 | Canal 13 | 446.15625 |
Canal 6 | 446.06875 | Canal 14 | 446.16875 |
Canal 7 | 446.08125 | Canal 15 | 446.18125 |
Canal 8 | 446.09375 | Canal 16 | 446.19375 |
Y en el campo para codificación y decodificación de subtono seleccionaremos el deseado (ha de ser en ambos campos el mismo) según la siguiente tabla:
Subtono 1 | 67.0 Hz | Subtono 10 | 94.8 Hz | |
Subtono 2 | 71.9 Hz | Subtono 11 | 97.4 Hz | |
Subtono 3 | 74.4 Hz | Subtono 12 | 100.0 Hz | |
Subtono 4 | 77.0 Hz | Subtono 13 | 103.5 Hz | |
Subtono 5 | 79.7 Hz | Subtono 14 | 107.2 Hz | |
Subtono 6 | 82.5 Hz | Subtono 15 | 110.9 Hz | |
Subtono 7 | 85.4 Hz | Subtono 16 | 114.8 Hz | |
Subtono 8 | 88.5 Hz | Subtono 17 | 118.8 Hz | |
Subtono 9 | 91.5 Hz | Subtono 18 | 123.0 Hz |
Para nombrar canales, teniendo en cuenta la limitación de caracteres de cada radio, yo simplemente pongo «CH – 1.2»
El parámetro Power lo dejaremos siempre en High para tener el máximo alcance, y W/N siempre en N (Narrow) para emitir en banda estrecha. De esta manera se evitan interferencias con los canales vecinos y aseguramos la mejor compatibilidad entre las distintas emisoras PMR.
Las últimas 3 opciones se dejan como vengan de serie: Scan Add a Yes (desconozco la función), el PTT ID no se utiliza y el Busy Lockout por lo general no nos interesa. Su función es no permitir la emisión si el canal está ocupado, cosa que puede ser contraproducente, mejor tener una buena doctrina de radio.
Con respecto a orden de canales memorizados a mi me gusta que la posición de memoria coincida con el canal y subcanal, de la siguiente manera:
- Posición de memoria 001: Canal 1 sin subtono.
- Posición de memoria 085: Canal 8, subtono 5.
- Memoria 124: Canal 12, subtono 4.
Es una manera eficaz de acordarse de cada canal (hasta 12 canales con 9 subcanales) y útil sobretodo en Baofengs, que no tienen rueda de desplazamiento por las memorias.
Como realmente no hacen falta tantísimos, yo únicamente llevo programados hasta el Canal 9 Subtono 9. Lo que encontramos en muchas partidas es Canales 1 a 3 para un bando, 4 a 6 para otro y el 8 para la organización.
Y así me queda libre memoria para programar canales especiales que se usen en partidas, para lo cual está bien saber cómo programar manualmente la emisora.
Cuando se haya finalizado todo el proceso de configuración de los canales os guardáis una copia (File > Save As…) y la transferís a la radio con el botón Write.
Y con esto damos por rematado el tutorial de programación de Puxing. Ya tenemos los canales de nuestra radio al gusto.
Hola Pablo, soy Christian @slipkswat de los SHAC. Quiero comentarte que me parece genial este blog y que me estoy volviendo loco para programar una PX888K ya que la versión 1.03 lo que hace es dejar la radio hecha un cristo, useless total y encima no te deja ni resetearla ni acceder al menu. He leido por ahi que para programarla bien se necesita la versión 1.01, pero soy incapaz de encontrarla. No obstante hay otro programa llamado CHIRP que si que permite programar el modelo K y alguno anterior, pero mi problema actual es que no tengo el archivo .dat con la configuración de fábrica para empezar de cero. Espero que sirva de algo este comentario y seguiré buscando la manera de repararla, si lo consigo te escribo. Un abrazo.
Me sorprende poco lo que me dices. Yo tengo la PX-888A y tras programarla no he sido capaz aún de que funcione, porque no recibo y a veces la radio se bloquea… Y por más que rebusco en Google y pruebo parámetros nada lo arregla. Creo que la solución va a ser pasar a una Baofeng…
El CHIRP lo menciono en la entrada creo, pero para el modelo PX-888A no hay soporte.
Hola otra ves Pablo!
Después de casi tirar la radio y comprarle otra a mi amigo he encontrado la solución a todos nuestros problemas XDDD bueno en la versión A no lo se, pero en la K si. Al final tuve que usar el software UV v1.04, conjuntamente con una cosa que te va a hacer gracia…. resulta que si tienes configuradas en las opciones del teclado de windows, que la separación de decimales te la haga con («,» coma) en lugar de («.» punto) todo es muerte y destrucción. Cambié ese parámetro para que pudiera leer y grabar bien los datos, no se si te funcionará, espero que si.
También puedes probar un software llamado «two way radio» que quizá te valga.
Ya me dirás si te ha funcionado algo de esto, y si necesitas algún software o algo con lo que pueda ayudarte escríbeme que al final pude conseguir algunas cosas difíciles de encontrar.
Saludos!
Pues mira, voy a probar a ver si es eso. Gracias!
Desempolvando mis cacharros de airsoftk he ido a buscar si mi Puxing 888 se sigue usando y me he encontrado con esta gran guía. Como bien dices todo dios se ha pasado a Baofeng. Mi 888 tiene reventada la batería y se descarga a los pocos días, por lo demás funciona cojonudo.