Nueva review, esta vez analizaremos la Jumpable Assault backpack de FLYYE, una interesante mochila de tamaño intermedio. El modelo de la review será en AOR1, para nuestras equipaciones Navy SEAL.
El original
Review
Como decía en la entradilla la mochila es «de asalto»: más grande que una mochila molle como la Modular Assault Pack (MAP) y más pequeña que una Three Days. Así tenemos una mochila cómoda y compacta que nos permite llevar unas cuantas cosas en operaciones tipo Direct Action sin perder la posibilidad de quitárnosla en cualquier momento. Esta es la gran ventaja que le veo sobre una MAP y la razón de haberla adquirido.
El problema con las mochilas y los portaequipos llega al colocarla sobre el panel trasero. Se puede optar por dejarlo vacío (aunque entonces un chest rig quizás nos iría mejor) pero lo optimo es configurar el panel de forma que los pouches tengan todos más o menos el mismo ancho para que la mochila apoye lo más en plano posible.
En cuanto a características la jumpable cuenta con varios compartimentos y funcionalidades.
Seguidamente viene el bolsillo principal, he metido el MP7 de WE (que es ligeramente más grande que el de Tokyo Marui o KWA) para que os hagáis una idea del tamaño. Podríamos llevar este subfusil como marcadora de repuesto y aún nos sobraría bastante espacio.
Sobre este este bolsillo tenemos un poco de velcro y una «cesta» de malla que la verdad no se puede cerrar mucho. Yo llevo las gafas y la máscara.
En la parte trasera y encima del bolsillo inferior tenemos la superficie cubierta de MOLLE para añadir algún pouch. También en el lateral inferior nos cabrá alguno pequeño. En ref pics hemos visto por ejemplo pouchs para granadas de 40mm por todo el MOLLE, para cajas de ametralladora en la parte superior o cargadores de M4 en el lateral inferior.
He realizado un vídeo que muestra algunas de las cosas que caben en la Jumpable, queda espacio para más y eso sin añadir pouches en el MOLLE.
Con la mochila cargada toca ponérsela. Las asas son semi-rígidas: no son acolchadas pero tampoco resultan incómodas. Un punto muy favorable es que las asas cuentan con clips de extracción rápida para desequiparnos la mochila fácilmente, siempre que no llevemos puesta la tira del esternón o de la cintura. Para no tener problemas de correas colgantes tanto las tiras de hombros como la de la cintura cuentan con unos ‘loops’ de velcro para dejarlas recogidas. En los laterales tenemos dos correas más, estas para ceñir la mochila al contenido.
Además la mochila viene con una serie de correas adicionales cuya función no tengo muy clara. No se si son para hacer de correas de compresión o para acoplar la mochila a otro material como en los saltos HALO/HAHO que es para lo que está pensada.
Fidelidad
Como no podía ser de otra forma con una réplica, hay que evaluar la fidelidad en el replicado para su uso en recreación.
Empezando por el acolchado, en la jumpable de Flyye es marrón mientras que en la original de LBT es en AOR1 para las versiones que he visto (todas posteriores a 2010), siendo una parte que queda oculta, es un error menor.
En las asas tenemos un par de incorrecciones más. Las anillas o «D-ring» son de ITW, fabricadas en plástico TAN, mientras que LBT usa anillas metálicas negras. Además a la réplica de Flyye le faltan unos elementos metálicos (cuya función no tengo muy clara) encima de los cierres de extracción rápida. Y mientras que la copia de Flyye utiliza loops de velcro para sujetar las correas en tan (por cercanía al color del patrón) mientras que LBT los utiliza en negro.
La forma de acoplar la tira del esternón varía según fecha. Unas usan el mismo enganche que la Flyye y otras llevan unos rectángulos por los que pasar la correa como en las BllackHawk 3Days antiguas.
Por último, la el color del falso bolsillo que cubre el casco no coincide, LBT lo fabrica en un tono de amarillo.
En resumen, a la Jumpable de Flyye tiene varios errores. Por suerte son detalles que pueden ocultarse fácilmente.
Conclusión
La mochila Jumpable Assault es una muy buena opción para llevar en las misiones de corta o media duración si queremos una capacidad de carga aceptable sin irnos a una 3 days, o simplemente tener el material más accesible que en los pouches del panel trasero. Además su capacidad será suficiente para casi todo lo que necesitemos llevar a una pachanga o entrenamiento.
Es además, una alternativa a la mochila YOTE, que es ligeramente más cara y parece tener algo más de capacidad. Espero poder hacerme con una para ofreceros una review comparativa en un futuro.
También me ha gustado el sistema de ventilación del acolchado. Las mochilas planas suelen darme mucho calor en la espalda, pero con la Jumpable no tengo ese problema.
Y lo más importante, es una mochila cómoda. Durante el tiempo que la he usado (bastante cargada) no he notado exceso de presión o fatiga los hombros.
En cuanto a coste las Jumpable rondan los 80$ (casi 65€) llegando a 90$ (72€) en esta versión AOR1. Precio que considero adecuado a la calidad del producto, y dentro del límite para una mochila.